Mariscal Estudios es una empresa constituida conforme a las leyes ecuatorianas, con sede en Quito, Ecuador, dedicada a la producción audiovisual y diversos servicios como, estudio de grabación, creación de pistas musicales, sala de ensayos, producción de pódcast, contenido para redes sociales y estudio de fotografía.
Mariscal Estudios se compromete a mantener los más altos estándares de seguridad para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los datos personales que se recolecten y administren, ya sea de terceros, colaboradores, contrapartes, etc. (en adelante, el TITULAR), así como aquellos que se recolecten en el futuro.
Reconociendo la importancia del tratamiento de la información personal del TITULAR, Mariscal Estudios se compromete a llevar a cabo dicho tratamiento bajo los principios y directrices establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales (en adelante, LOPD), publicada en el Registro Oficial Suplemento No. 459. En consecuencia, se establecerán los propósitos para el manejo de la información obtenida a través de los diversos canales que Mariscal Estudios pone a disposición.
1.1 Identificaciones oficiales
Mariscal Estudios actuará ya sea como RESPONSABLE o como ENCARGADO de los datos personales. A continuación, se detallan los datos de identificación:
Razón social: 1717797433001 – Mariscal Estudios
Dirección: Barrio: MARISCAL Calle: AV AMAZONAS Número: N24-66 Intersección: JOAQUÍN PINTO Número de oficina: 1 Número de piso: 1 Referencia: FRENTE A CAFÉ LIBRO EL FAROL
Correo electrónico: info@mariscalestudios.com
Cargo: Oficial de protección de datos personales
Teléfono: 022543317
En calidad de DELEGADO de los datos personales, se nombra a:
Razón social: 1717797433 – JUAN CARLOS CEDILLO CRESPO
Dirección: Barrio: MARISCAL Calle: AV AMAZONAS Número: N24-66 Intersección: JOAQUÍN PINTO Número de oficina: 1 Número de piso: 1 Referencia: FRENTE A CAFÉ LIBRO EL FAROL
Correo electrónico: info@mariscalestudios.com
Cargo: Gerente propietario
Teléfono: 022543317
2. POLÍTICAS
2.1 Principios de protección de datos
Mariscal Estudios se compromete a cumplir con los principios de que estable LOPD los cuales son:
Derechos del TITULAR
Los derechos que el TITULAR de los datos se deben ejercer para el cumplimiento de LOPD, así como para la honra, la intimidad de la información, por lo cual:
Derecho a la rectificación y actualización
El TITULAR dispone del derecho a rectificación y actualización de sus datos personales que se encuentren erróneos o inexactos. Mariscal Estudios debe gestionar el requerimiento del TITULAR en el plazo de 15 días, así como informar al TITULAR cuando se realice el requerimiento
Derecho a la oposición
Existen 3 escenarios en los cuales el TITULAR puede oponerse o negarse al tratamiento de sus datos personales:
Cuando no se afecta a los derechos y libertad de terceros, y no se trate de información pública o de interés públicos.
Cuando el tratamiento de los datos tenga como fin la mercadotecnia.
Cuando no sea necesario su consentimiento para el tratamiento al cumplirse uno de los presupuestos denominados de interés legítimo contemplados en el Artículo 7 de la LPD
Derecho a la limitación del tratamiento
La LOPD nos indica que los datos personales con un fin específico no podrán ser tratados en el futuro para otros fines diferente a los que se indicaron en el momento de la recolección de datos.
2.3 CONSENTIMIENTO
La LOPD es claro que para el uso de los datos personales Mariscal Estudios requiere el consentimiento previo e informado al TITULAR, el cual se deberá ser obtenido por cualquier medio que se pueda receptar.
El consentimiento no será requerido cuanto se trate de:
Mariscal Estudios podrá obtener el consentimiento del TITULAR mediante:
Clientes potenciales
El consentimiento se establecerá cuando el TITULAR los ingrese mediante sitio web, formularios, redes sociales, canales de atención.
Clientes
El consentimiento se establecerá en los contratos que Mariscal Estudios estable por los servicios adquiridos, mediante los formularios de afiliación.
Empleados
Por medio de los contratos de trabajo en el registro de ingreso como colaborar y actualización de la información personal.
2.4 Finalidad del Tratamiento de los Datos
Mariscal Estudios lleva a cabo el tratamiento de los datos personales del TITULAR de acuerdo con lo establecido en este documento:
a) Clientes potenciales
La información recibida de los clientes potenciales de Mariscal Estudios se utilizará con las siguientes finalidades:
b) Clientes actuales
La información proporcionada por el TITULAR a Mariscal Estudios se considera confidencial y solo se revelará con la autorización previa del TITULAR o cuando lo solicite la Autoridad Competente. Las finalidades de esta información son las siguientes:
Gestionar las etapas precontractuales, contractuales y poscontractuales, lo que incluye el seguimiento comercial, mantenimiento y renovación de clientes.
La información no será objeto de Tratamiento por un período superior al tiempo que dure la relación del cliente con la compañía, y el tiempo adicional que se requiera de acuerdo con las circunstancias legales o contractuales que hagan necesario el manejo de la información.
c) Suscriptores de Contenido de Interés
En el caso de que los suscriptores no deseen continuar recibiendo estas notificaciones, podrán darse de baja utilizando el enlace proporcionado al final de cada correo, identificado como “Cancelar Suscripción”.
d) Colaboradores y empleados
La información proporcionada por los colaboradores y empleados de Mariscal Estudios se considera confidencial y será utilizada con las siguientes finalidades:
Mariscal Estudios gestionará una carpeta por cada empleado que contenga su información personal, con acceso restringido y únicamente con el propósito de administrar la relación contractual entre Mariscal Estudios y el empleado.
Al finalizar la relación laboral, Mariscal Estudios procederá a almacenar todos los datos personales obtenidos durante el proceso de selección y la documentación generada durante la relación laboral en un archivo central con acceso restringido. En todo momento, se aplicarán medidas y niveles de seguridad adecuados, dado que la información laboral podría contener datos sensibles.
En ningún caso, la información será objeto de tratamiento por un período superior a diez (10) años a partir de la finalización de la relación laboral, salvo circunstancias legales o contractuales que requieran el manejo de la información
e) Socios y accionistas
La información proporcionada por los socios y accionistas de Mariscal Estudios se considera confidencial y será utilizada con las siguientes finalidades:
La información del TITULAR no será objeto de tratamiento por un período superior al tiempo en que la persona sea accionista o socio de Mariscal Estudios. En caso de que exista alguna razón legal o contractual, se conservará durante el tiempo necesario para completar los procesos pertinentes.
f) Visitantes
La información proporcionada por los visitantes de Mariscal Estudios se considera confidencial y será utilizada con las siguientes finalidades:
En ningún caso la información será objeto de tratamiento por un período superior a un (1) año a partir de su recopilación.
g) Videovigilancia
Se recopilan datos biométricos, catalogados como sensibles, de empleados, colaboradores, funcionarios y visitantes mediante cámaras de vigilancia, los cuales se almacenan en una Base de Datos considerada confidencial. Estos datos únicamente serán revelados con la expresa autorización del titular o cuando una Autoridad Competente lo solicite. Las finalidades para las cuales se utilizan estos datos son las siguientes:
En ningún caso la información será objeto de tratamiento por un período superior a un (90) días a partir de su recopilación.
4. MARISCAL ESTUDIOS
Mariscal Estudios recopilará los siguientes datos para la creación de oportunidades y el cumplimiento de las obligaciones derivadas de ellas:
La recolección de estos datos es necesaria para el reconocimiento o defensa en un proceso judicial. Bajo este criterio, los datos recolectados del TITULAR a quienes se les determinara como OPORTUNIDAD del servicio MARISCAL ESTUDIOS tendrán las siguientes finalidades:
i) Tratamiento de datos sensibles.
Se consideran datos sensibles aquellos que puedan afectar la intimidad del titular o cuyo uso indebido pueda generar discriminación. Esto incluye información que revele el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos u organizaciones sociales, de derechos humanos, o que promueva intereses de cualquier partido político, así como datos relacionados con la salud, la vida sexual y los datos biométricos. Los datos tendrán las siguientes finalidades:
j) Datos de los niños y adolescentes.
Mariscal Estudios recolecta y procesa los datos personales de los hijos menores de edad de sus empleados, exclusivamente con el propósito de:
En todo caso, Mariscal Estudios recolecta, cuando corresponda, la autorización respectiva para el tratamiento de los datos, siempre considerando el interés superior del menor y el respeto por los derechos prioritarios de los niños, niñas y adolescentes. Además, se implementan medidas de seguridad adecuadas para proteger esta información.
2.5 Seguridad y protección de datos.
Mariscal Estudios asegura un estándar sólido de seguridad de la información al adherirse a los protocolos ISO, los cuales delinean los procedimientos que la empresa debe seguir para salvaguardar tanto la información en medios digitales como físicos. Esto garantiza la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.
El titular de los datos debe ser consciente de que las medidas de seguridad digital no son infalibles. Por lo tanto, es fundamental que tome las precauciones necesarias, como mantener medidas adecuadas de seguridad en sus equipos o dispositivos móviles, evitar proporcionar sus datos personales en sitios fraudulentos, no compartir sus claves o contraseñas con terceros, ni acceder a sitios no seguros, ni realizar acciones que puedan comprometer la seguridad de sus datos.
2.5 Seguridad y protección de datos.
Mariscal Estudios asegura un estándar sólido de seguridad de la información al adherirse a los protocolos ISO, los cuales delinean los procedimientos que la empresa debe seguir para salvaguardar tanto la información en medios digitales como físicos. Esto garantiza la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información.
El titular de los datos debe ser consciente de que las medidas de seguridad digital no son infalibles. Por lo tanto, es fundamental que tome las precauciones necesarias, como mantener medidas adecuadas de seguridad en sus equipos o dispositivos móviles, evitar proporcionar sus datos personales en sitios fraudulentos, no compartir sus claves o contraseñas con terceros, ni acceder a sitios no seguros, ni realizar acciones que puedan comprometer la seguridad de sus datos.
Procesos en caso de vulneración de los datos
Las acciones técnicas incluyen:
Una vez completados todos los procesos internos de evaluación, es crucial elaborar un plan de comunicación detallado que presente la información de manera clara y comprensible para los titulares de los datos. Este plan debe explicar las medidas que se están implementando para remediar la situación actual y garantizar la protección de los datos en el futuro. Se deben proporcionar recursos para proteger sus datos, como la opción de cambiar las contraseñas de los perfiles, y se debe ofrecer un punto de contacto al que los titulares puedan dirigirse para plantear sus preguntas e inquietudes.
Es responsabilidad del área encargada mantener una comunicación continua con los titulares, informándoles sobre el estado actual de la vulneración y notificándoles cuando esta haya sido resuelta. Además, se debe informar a los titulares sobre las acciones que se tomarán para garantizar su conocimiento y participación en el proceso.
2.6 Deberes de Mariscal Estudios
2.7 Transmisión de información
2.8 Retención de información
Los datos recopilados por Mariscal Estudios se almacenarán por el tiempo necesario y razonable, conforme a las finalidades que justificaron su tratamiento, y en cumplimiento de las disposiciones aplicables a las regulaciones para el procesamiento de aspectos administrativos, contables, fiscales y jurídicos.
3. LOS ENCARGADOS
En este apartado, Mariscal Estudios establecerá las directrices para sus colaboradores, quienes serán responsables del tratamiento de los datos personales en el contexto de las relaciones comerciales y contractuales establecidas con la empresa.
Para Mariscal Estudios, es fundamental que aquellos designados como encargados comprendan tanto sus obligaciones como sus derechos, así como los lineamientos generales bajo los cuales deben operar en su calidad de encargados
El rol de encargado se dará por finalizado para cualquier colaborador de Mariscal Estudios que participe en el tratamiento de los datos personales del titular.
3.1 RESPONSABILIDADES DEL ENCARGADO
Cualquier acción que vaya en contra de las políticas establecidas aquí, o su omisión, implicará la responsabilidad del Encargado.
3.2 OBLIGACIONES DEL ENCARGADO
4. CONSULTAS Y RECLAMOS
En cualquier momento y de forma gratuita, el Titular pueden solicitar a Mariscal Estudios la rectificación, actualización o eliminación de sus datos personales, previa verificación de la identidad del titular.
4.1 A QUIEN DIRIGIRSE
Razón social: 1717797433 – JUAN CARLOS CEDILLO CRESPO
Dirección: Barrio: MARISCAL Calle: AV AMAZONAS Número: N24-66 Intersección: JOAQUÍN PINTO Número de oficina: 1 Número de piso: 1 Referencia: FRENTE A CAFÉ LIBRO EL FAROL
Correo electrónico: info@mariscalestudios.com
Cargo: Gerente propietario
Teléfono: 022543317
4.2 CONSULTAS
Los Titulares tienen el derecho de consultar la información almacenada en Mariscal Estudios, la cual será proporcionada, incluyendo los detalles contenidos en el registro individual o cualquier información relacionada con la identificación del Titular.
Mariscal Estudios podrá llevar a cabo actividades de comprobación de identidad, como preguntas de seguridad y validación. Esto se realiza con el propósito de proteger la información de los titulares y prevenir riesgos de filtración de información debido a técnicas de ingeniería social u otras modalidades de obtención ilegal de datos.
4.3 RECLAMOS
El Titular que considere que la información obtenida por Mariscal Estudios debe ser objeto de corrección, actualización o eliminación, o cuando adviertan el presunto incumplimiento de cualquiera de los deberes contenidos en la Ley, pueden presentar un reclamo remitiéndolo a través de los canales habilitados por Mariscal Estudios, adjuntando la siguiente información:
4.4 QUEJAS ANTE LA SUPERINTENCIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
El Titular deberá iniciar el proceso de “consulta” o “reclamo” directamente con el responsable del Tratamiento antes de presentar una queja ante la Superintendencia.
4.5 CONSULTAS O RECLAMOS QUE RECIBAN LOS ENCARGADOS
En caso de que el Encargado, como parte de la ejecución del contrato, reciba una solicitud de “consulta” por parte de un titular de datos personales, debe remitirla al DELEGADO de Datos Personales designado por Mariscal Estudios dentro de los dos (2) días siguientes. La solicitud debe incluir todos los datos proporcionados por el titular.
En caso de que el Encargado, como parte de la ejecución del contrato, reciba una solicitud de “reclamo” por parte de un titular de datos personales, debe remitirla al DELEGADO de Datos Personales designado por Mariscal Estudios dentro de los dos (2) días siguientes. La solicitud debe incluir todos los datos proporcionados por el titular.
5. VIGENCIA DE LA POLÍTICA
El presente documento de Políticas entrará en vigencia a partir de su fecha de publicación, considerando que Mariscal Estudios se reserva el derecho de modificarlo en cualquier momento. En caso de realizar modificaciones, estas deberán ser notificadas tanto a la entidad de control, como la Superintendencia de Protección de Datos, como a los TITULARES. Dichas notificaciones se llevarán a cabo a través de nuestra página web y otros medios pertinentes que se consideren adecuados.